Tras acciones con el proyecto Impulso Juvenil Transformando el Territorio , hemos llegado a uno de los momentos más esperados: la primera cosecha de aprendizajes, resultados y experiencias relacionadas con las diferentes líneas de un proceso que busca aumentar la participación e incidencia de las y los jóvenes vinculados a los Consejos Municipales de Juventud (CMJ) y plataformas juveniles para la gestión de políticas, programas e iniciativas relacionadas con la protección de sus derechos, entre ellos, el derecho a la tierra y el territorio.
El encuentro, que cuenta con la participación de cerca de 40 jóvenes de El Tarra y Tibú, además de representantes institucionales y organizaciones sociales, que se han venido vinculando en esta ruta de incidencia, ha sido organizado con el apoyo de CONSORNOC, aliado regional de la FAO para el desarrollo de iniciativas juveniles y apoyo a la ruta de incidencia juvenil en estos municipios.
“En este proceso hemos venido fortaleciendo a las y los jóvenes y su colectivo juvenil, realizando una resignificación del territorio, contemplando que las y los jóvenes se empoderen especialmente en el marco del derecho a la tierra y el territorio y a partir de allí aunar acciones que contribuyan en la construcción de la paz, desde el territorio”, explicó Maritza Carvajal Rivero.